La Comisión Europea calcula que el coste de la corrupción para los Veintiocho asciende, cada año, a 120.000 millones de euros, algo menos que el presupuesto de la Unión, que para 2014 ascendía a 142.000 millones. Dentro de los estados miembros, España destaca por varios motivos. El primero de ellos es que, según el Informe de lucha contra la corrupción en la UE, el 95 por ciento de los españoles considera que la corrupción está generalizada en nuestro país. El segundo, que hay una percepción generalizada de que los partidos políticos están ampliamente afectados por esta lacra y son el sector más corrupto. Tanto es así, que somos el octavo país en el que los ciudadanos tienen una opinión más negativas de las formaciones en este ámbito.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario